He de confesar que los
referentes a los que los líderes de Podemos recurren me producen un poco de
repelús, de temor indefinido.
Quizá el que más escalofríos
provoque sea el de Julio Anguita, el “referente intelectual” de Pablo Iglesias:
¡Hombre, Pablo!, ¡¿por qué no habría de ser tu referente comunista?!, pero ¿intelectual…?
La
larga lucha de los comunistas españoles, una lucha cuajada de abnegación,
sacrificio y entrega de la vida en muchas ocasiones, se puede considerar
finalizada, amargamente derrotada, con el último intento de Santiago Carrillo
de desprenderse de los dogmas leninistas y entrar en la senda de los
socialtraidores del renegado Kautsky & Co.
Pero
Carrillo fue un hombre que desde muy joven se vio inmerso en la política, que
vivió momentos trascendentales de la Historia, un hombre que tuvo que tomar
decisiones difíciles a lo largo de su trayectoria política y que, ya en su
madurez, decidió jugar su última carta: primero, en la tradición más comunista,
deshaciéndose de sus compañeros de partido, y luego tratando de amalgamar las
viejas teorías de los sabios dieciochoseculares con la imparable economía de
mercado.
En
1985, y en vista de la irresistible ascensión del PSOE, Julio Anguita, un
comunista de provincias, junto con otros miembros de la vieja guardia, decide
defenestrar al líder. El sucesor es un voluntarioso minero asturiano, Gerardo
Iglesias, que dos años después, cede la secretaría a Julio Anguita, permitiendo
al fin salir a este de su feudo cordobés para lidiar en la gran política
nacional. El nuevo líder utilizó esa tribuna para predicar sus sandias
parábolas de las dos orillas y otros discursos vacuos, tales como el de la
“obsolescencia planificada” y otras fábulas de maestro ciruelo.
La
noche del 23 de julio de 1994 se celebró una cena amistosa en casa de Pedro J.
Ramírez, a la sazón director de El Mundo; al parecer Aznar y el periodista planearon
una moción de censura contra Felipe González, con Aznar como candidato a la
presidencia del Gobierno.
Setenta
y dos horas después, Anson publicó en
exclusiva el evento en ABC.
Posteriormente,
este mismo diario publicó las cartas que probaban el famoso “pacto” de Aznar y
Anguita:
Aznar, a Anguita en 1995: «Nada impide coincidir en lo inviable de la
actual situación»
Forzado González a adelantar las elecciones, la
“pinza” de Aznar y Anguita permitió al PP ganar por una diferencia de poco más
del 1% en votos; IU obtuvo un ligero avance en escaños, muy lejano al deseado
“sorpasso”.
La “hazaña” de Aznar tuvo consecuencias nefastas para
IU, que perdió muchos votos en las siguientes elecciones,así como para el resto
de los ciudadanos, con una rebaja importante de la política social y del
impuesto a los ricos, con una Ley de Suelo que desencadenó la burbuja inmobiliaria
y, en el exterior, con su apoyo al genocidio de Irak.
Otro referente de Podemos según su ideólogo en la
sombra, Juan Carlos Monedero, es el héroe ruso de 1917, Vladimir Illich Uliánov. JCM
predica el “leninismo amable”, algo que suena a “nazismo simpático”.
Lenin, admirador de la eficacia alemana, legó a Stalin
un perfecto Estado policíaco, una maquinaria con la que podía conseguirse todo
mediante la coerción, el terror y el asesinato. Fueron casi tres cuartos de siglo de una ingeniería
social contra natura. Resultado: ¿el hombre nuevo? No, otra Nomenklatura de
chekistas , borrrachos, ladrones y truhanes, a los que a día de hoy el COI y la
Comunidad del deporte niegan la participación en los Juegos Olímpicos por su supercherías,
con las que tratan de fabricar atletas-robots como hicieron los comunistas con las
muchachas de la extinta RDA.
Recientemente, subrayaba Pablo Iglesias en EL PAÍS que,
“Podemos
es un partido que tiene rasgos peronistas”.
Resulta chocante que dirigentes
provenientes de la ciencia política puedan disimular que ese populismo clientelar nació al amparo
de un golpe militar en 1944 y que el coronel Perón sentía grandes simpatías por
el Eje en la IIGM.

El auge populista, que no el
clientelar, duró los años que tardaron en vaciarse los sótanos del Banco
Central de República Argentina, repletos de los lingotes de oro provenientes de
los suministros vendidos a todos los combatientes de la Guerra Mundial. Un gaspillage con el que Perón favoreció a su
conmilitón español –Argentina fue, junto con Portugal y el Vaticano, el país
que rompió el bloqueo al dictador Franco, enviándole cargamentos de trigo mediante
préstamos a bajo interés.
La venerada “Evita”, recorrió
España, en 1947, nada menos que durante 18 días, siempre en olor de unas
multitudes congregadas por el régimen franquista, que buscaba respaldo y
reconocimiento internacional… Años después volvería a España su cadáver
momificado y profanado.
Parece que este es un fetichismo
de Errejón, quizá por la similitud en lo de “ni derecha, ni izquierda…, ¡arriba
y abajo!” que indefinía al peronismo, o por la veneración que siente por el
teórico político Ernesto Laclau, mentor de la dinastía kircheneriana.
Sospechamos que este otro referente, la traída de Zapatero
por parte de Iglesias como el mejor presidente de la democracia es un simple
intento de ningunear a Sánchez.
José Luis Rodríguez Zapatero, era
un joven político de carrera en el PSOE que en una reñida pugna con el heredero
nombrado por Aznar, el decimonónico político de provincias Rajoy, un comepiedras fiel a aquel, consiguió
derrotarle en dos ocasiones, ¡tampoco tuvo que esforzarse demasiado! ya ha
demostrado este zampasobres su incapacidad cazurra como homme d’etat.
Así pues, en 2004, un cuasi
desconocido J. L. R. Zapatero ganó las elecciones a Rajoy, y el rencoroso Aznar,
reconcomido porque unos magrebíes, mendicantes de la medina madrileña de Lavapíes, fastidiaran
sus planes sucesorios, en lugar de reconocer una derrota por méritos propios promovió
a través de un cómplice aventurero del periodismo una campaña conspirativa.
Curioso personaje ese periodista,
que por un momento pareció destinado a ser el Reichsminister für Volksaufklärung und
Propaganda del régimen de Aznar, pero al que
la difusión de un cutre suceso de porno casero, causó el fin de su carrera
política en un partido tan conservador. Tanto el uno como el otro siguieron
obstinados en una campaña conspirativa hasta que los lectores, hastiados, dejaron
de comprar ese diario, abocándolo a la ruina.
Digamos que Zapatero tuvo una primera legislatura valiente y
decidida; bien es verdad que las dos nefastas legislaturas del aznarato se lo
habían puesto fácil, pero el caso es que en su segunda legislatura no solo no
supo prever la crisis, sino que cuando ya estaba encima la frivolizó: 'la
fortaleza nos sacará antes de la crisis',
exclamaba mientras se dedicaba a gastar los últimos ahorros del Tesoro en obras
improductivas. No Pablo, no, el mejor presidente de la democracia fue quien tú
y Anguita negáis, ese enemigo secular de tu nuevo amigo de IU.
Es una treta similar a la del exfalangista Aznar cuando alababa
la figura de Manuel Azaña, solo para minusvalorar a Felipe González. Aznar aborrece
tanto a Azaña como lo odiaba su ídolo de juventud, el general descuartizado por su yerno y ayudantes.
Otro nuevo caro amigo de Podemos es Arnaldo Otegi, a quien Iglesias
considera “un hombre de paz”. Suponemos que trata de arañar votos entre los
abertzales. Pero, vamos a ver, ETA ha sido una de las tragedias más graves de
la democracia, no ya por los daños causados al proceso renovador sino por la
irreversibilidad de los cadáveres y los duelos de sus deudos. ETA contabilizó
829 asesinatos, la mayor parte tras la muerte del dictador.
Si estamos empeñados en preservar la memoria histórica no
podemos pasar página por esta estúpida y sangrienta aventura de una banda de
fanáticos, mafiosos y criminales.
Tras la tragedia del 11M en Madrid, Otegi se apresuró a
decir que no habían sido ellos, lo cual da a pensar que este abertzale sabía
quiénes eran los que ponían las bombas y quiénes no.
No Iglesias, no. Otegi no es un hombre de paz, a no ser que
estemos hablando de la “paz de los cementerios”.
JGM
* Según comenta Robert Gellately, es muy probable que Stalin, tras la muerte de Lenin, sobredimensionara su efigie en la foto. Al fin y al cabo su estatura era de 1,62.