Madrid cleans up act with ban on dirty cars

Congestion, older vehicles and the climate in Madrid have contributed to the city’s increased levels of nitrogen oxide SAMUEL DE ROMAN/GETTY IMAGES
Las buenas noticias y las alabanzas siempre han de venir de
Europa.
El artículo de hoy (4/12/2018) del diario
"TheTimes" de Londres señala cómo el Ayuntamiento de Madrid, bien que
tardíamente, se ha sumado a la lucha anticontaminación de otras grandes
capitales, como Londres, París, Berlín, Copenague u Oslo.
Sigue diciendo el diario londinense cómo Madrid venía
incumpliendo las normas europeas de 2010 sobre control ambiental. Recordemos
que para no incurrir en sanciones todo lo que se ocurrió a la anterior regidora
Ana Botella.fue cambiar los controles de contaminación a puntos donde ésta era
menor. Poco que decir de su antecesor, Gallardón, actualmente imputado, y no
precisamente por delitos medioambientales.
El diario se hace eco de los múltiples recursos que el PP ha
elevado a los tribunales, simplemente por causas procedimentales, es deicr, para poner palos en las ruedas
TheTimes señala que según fuentes gubernamentales hubo el
pasado año 6.000 fallecimientos en
España por la polución de las ciudades.
Pero poco importa esto último al PP y a sus adláteres de la
derecha con tal de recuperar el gobierno de la capital. Recordemos el
"tamayazo" para no perder la Comunidad.
Amén de los recursos judiciales, se valen de todo tipo de artimañas,
tales como la más perjudicial para los madrileños, no ofrecer los servicios del
Metro que las nuevas medidas precisa. El Metro depende íntegramente de la
Comunidad, que sigue gobernada por el PP a pesar de la imputación de su
anterior presidenta. Olvidan, por otra parte que este proyecto ya fue planeado
por los dos anteriores regidores, Gallardón y Botella.
¡Pero en fin! El éxito de la medida es innegable y la mayoría
de los madrileños así lo reconoce. ¡La salud lo primero! según el dicho popular.
JGM